La pimienta rosa surge en un árbol exótico que nació en Perú y que también es muy habitual encontrar en Brasil, el árbol Shinus molle. Esta especia posee un sabor similar al picante de la guindilla y un toque afrutado. Por lo tanto poco tiene que ver con sus homólogos de pimienta negra y pimienta blanca, ya que es mucho más dulce y delicada. Debe consumirse en pequeñas cantidades ya que contiene una sustancia que, en grandes dosis, es tóxica.
Beneficios de la pimienta rosa
- Posee unos beneficiosos efectos diuréticos por lo que la pimienta rosa puede ser una aliada en la pérdida de peso o en caso de acumulación de líquidos
- Ayuda contra el dolor de muelas y el dolor del ciclo menstrual, por lo que es perfecta para aliviar estos síntomas
- Favorece la digestión de cualquier comida pesada, si se incluye en los platos tanto en su forma molida como en grano
- Se utiliza para tratar heridas e infecciones por sus grandes propiedades antisépticas
- Se ha comprobado su eficacia contra el reumatismo
- Es considerada como un poderoso afrodisíaco junto con el jengibre y el chile, pero con un sabor más delicado
Recetas con pimienta rosa
Suele utilizarse como complemento ideal de recetas como pescado, salsas o sencillamente darle un toque extra a cualquier receta. Un plato muy recomendable para aderezar con pimienta rosa son las ensaladas o cualquier aperitivo crudo, incluso una onza de chocolate negro con un toque de pimienta rosa da un resultado delicioso.
En el formato habitual, la pimienta rosa molida o en grano ofrece con sus bayas un sabor dulce similar al del aroma del limón y la fresa. Para saborear su aroma, se recomienda una cocción rápida en la sartén, sola o con vino blanco.
Gracias a su sabor suavemente afrutado y picante, la pimienta rosa es ideal como sustituta de la pimienta negra; así conseguirás un sabor más suave y afrutado si no te gusta mucho el picante.Sus beneficios son similares ya que ayuda a mejorar el proceso digestivo en cualquier comida.